Tabla responsive paso a paso

Para esta tabla responsive me inspiré en la tabla de Chris Coyiers, sobre la que añadí la idea de mantener visible 1, 2 ó 3 columnas y ocultar las otras añadiendo un un símbolo + para volver a mostrarlas. Posteriormente encontré el ejemplo de FooTable que podéis encontrar en mi artículo «Responsive table Best Practices» que se basa en el mismo concepto. Sin embargo en nuestro ejemplo veremos algunas diferencias en el CSS que aportarán valor a este artículo.

Web 3.0: la web semántica

Siempre me encantó esa parte de la película «Airbag» donde «Pazos» (Manuel Manquiña) y «Fátima» (María de Medéiros) discuten a cerca de «el concepto». Bien yo espero dejarlo algo más claro que «Pazos» en cuanto a la semántica web.

Para abreviar, la web 3.0 es la evolución de la web a un estado superior de accesibilidad donde los datos cobran sentido para sistemas inteligentes capaces de manipular la información de forma mucho más eficiente. Esto se consigue gracias al buen uso de los estándares HTML y sus etiquetas, así como de formatos semánticos como el RDF o los microformatos.